En los últimos años la gestión del absentismo no ha dejado de ser un reto para las empresas, y, en muchos casos, las circunstancias generadas por la pandemia han demostrado la necesidad de afrontarlo con un nuevo enfoque, integral y eficiente, para tratar de resolverlo acertadamente.
El enfoque tradicional, centrado en el seguimiento y control de los ausentes, se ha demostrado claramente ineficaz.
Es completamente necesario actualizar la visión y abrir nuevos espacios a la reflexión para poder atacar este fenómeno de forma continua y con una gestión renovada.
En esta formación veremos cómo hacer posible la reducción del absentismo laboral, reduciendo así el impacto directo que tiene sobre la productividad, los costes empresariales y la competitividad.
Programa completo
Fechas y horarios:
Jueves, 15 de diciembre de 9:30 a 13:30 h.
Viernes, 16 de diciembre de 9:30 a 13:30 h.
Plazas limitadas. La confirmación de plaza se hará efectiva por estricto orden de recepción completa de la documentación requerida.
La cuota de inscripción es de:
• Asociados………………………. 260 € +21% IVA
• No Asociados…..……………. 360 € +21% IVA
|